martes, 31 de julio de 2012

¿5 PLATAFORMAS VIRTUALES CON SUS RESPECTIVAS CONCEPTOS?

*Comercial:Son plataformas que para su adquisision hay que realizar un pago para la compra de su licencia.

*De Software Libre: Son plataformas que se pueden adquirir sin costo alguno.Una de las más populares es Modlee, y que actualmente a sido instalado mas de 24500 instituaciones y mas de 75 idiomas.

*De Software Propio: Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución Academíca.

* Plataformas Estandarizadas: ofrecen herramientas genéricas que permiten la adaptación a la situación del cliente, respondiendo a las necesidades de su espacio formativo particular mediante ciertas posibilidades de personalización. Actualmente las más conocidas y usadas por las instituciones educativas que han decidido integrar las TIC’s en su modelo pedagógico, son Web Course Tool (WebCT) , Learningspace y Blackboard. También es reseñable el Basic Support for Cooperative Work (BSCW), plataforma especialmente dirigida a los procesos colaborativos en la red.

*Plataforma Educativa Virtual:El uso de las Tics ha influenciado de una manera significativa en la educación.La educación virtual es una alternativa a la educación tradicional, además se desarrollan en entornos virtuales en algunos casos que son pagados y en otros que son de libre acceso.
Al momento de incursionar en la educación virtual, es de vital importancia saber analizar y escojer de mejor manera la plataforma educativa a ser utilizada, ya que en base a esta se van a desarrollar los cursos que pretendemos impartir a nuestros participantes. Sin estás no podriamos, hablar a las tutorías, de la cantidad del contenido y  la cantidad de la misma.
¿5 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE WINDOWS 8?

  • Windows 8 está diseñado para dar respuesta a una de las demandas de las empresas actuales, la movilidad. Por eso es importante la llegada de la opción Windows To Go, una solución para llevar Windows 8 Instalado en una llave USB. De esta manera tenemos claro que la seguridad de los trabajadores en movilidad ya no depende del equipos desde el que se conecten, sino que se les proporciona un entorno seguro de trabajo a través de Windows To Go. Pero también para aquellos que quieren utilizar sus propios equipos en el trabajo.
    • Siguiendo con el tema de la seguridad desde ubicaciones remotas otra solución interesante que viene de la mano de Windows 8 Pro es DirectAcces, permite a los usuarios remotos acceso a los recursos dentro de una red corporativa sin tener que iniciar una VPN. A la vez permite a los administradores IT mantener a los equipos con las políticas de seguridad actualizadas, así como las actualizaciones de software de dichos equipos.
    • AppLocker permite a los administradores de sistemas bloquear el uso de aplicaciones y en función de determinadas políticas de seguridad.
    • Virtualización puesto que ha introducido mejoras mejoras en Microsoft RemoteFX y Windows Server 2012, para permitir a los usuarios tener una experiencia de escritorio con la posibilidad de reproducir gráficos 3D, usar los periféricos USB y dispositivos conectados a través de la red ya sea LAN o WAN para escenarios de VDI.
      • BrandCache es una característica que permite mantener en la memoria caché contenidos que quedan almacenados en la memoria del servidor local y no tienen que descargarse continuamente del servidor central. De esta forma se gestiona mejor el ancho de banda y se agiliza el trabajo. Es una característica que se implementa junto con Windows Server 2012.

    miércoles, 11 de julio de 2012

    2): Empresas proveedoras de internet, y como aprevechan el internet las empresas de servivios?

    *Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.

    *Es cierto que casi todas las empresas disponen de página web corporativa, con su oferta de productos y servicios, pero ¿sabemos realmente rentabilizarla para lograr un aumento de las ventas?
    Internet ha llegado para quedarse en nuestras vidas, tanto a nivel profesional como personal, cambiando el modo en que nos comunicamos de forma silenciosa e imparable. De hecho, ya podemos hablar de las primeras generaciones que son nativas digitales, es decir, nacieron con Internet y otras tecnologías estaban en pleno crecimiento.
    El uso de la Red ha supuesto una mayor comodidad y calidad de vida para las personas mientras que a las compañías les ha permitido abrirse a sus clientes y mercado de manera más directa y, de este modo, ser más competitivas.
    Ante este panorama, nos surgen diversos interrogantes: ¿Sabemos aprovechar realmente las empresas este potencial que nos brinda la red? ¿Cuáles son las mejores herramientas del Marketing para conseguir estos objetivos? ¿Ha evolucionado el Marketing, tanto en la red como fuera de ella? ¿Cuáles son sus puntos débiles? Queremos conocer tu opinión y para ello, te planteamos la siguiente encuesta:


    .Examen.

    1): reflexiones sobre las herramientas de internet util, para la investigacion y el aprendisaje?

    Internet es una red mundial de computadoras interconectados y que comparten imformación y servisios que pueden ser utilisados por cualquier persona, empresa, e entidades...etc.
    las computadoras que poseen esta imformación y que brindan servicios se las conose como "SERVIDORES".
    Las herramientas basicas són:
    *HTTP: Es un protologo de internet.
    *HTML: Es un lenguaje utilisado por la wed.
    *LINK: Es un comando de HTML que permite interconectar documentos en el mismo servidor.
    *HOME PAGE: Es una coleccion de documentos con formatos wed.
    *URL: Sitio o dirección wed.
    *WWW: Es una coleccion de sistemas.
    *BROWSER: Es el software  usados por clientes.